En un acto efectuado en el Centro Cultural
Macorisano, con la presencia de escritores, poetas, autoridades y
personalidades, el periodista y escritor licenciado Sergio Cedeño puso en circulación
su novela literaria “Cuando el Azúcar fue Amargo”.
El escritor de Santiago de los Caballeros, Máximo
Vega, al hacer la presentación del libro, resalto el valor cultural que tiene
para la presente y futuras generaciones.
Cedeño, quien es además, político, exalcalde y
exdiputado, al pronunciar las palabras centrales del acto, dijo que en esta ocasión
no es solo la presentación de una novela; es un canto de amor y justicia hacia
una tierra fecunda en memorias y misterios.
Indicó que San Pedro de Macorís es una ciudad mágica
donde el tiempo guarda secretos entre
sus calles adormecidas; y donde el mar y su estuario, entrelazan sus aguas,
susurrando ecos de grandeza y desconsuelo y, que “Cuando el Azúcar fue Amargo”
nace de esta realidad rica y desgarradora, que constituye una polifonía de
voces y silencios entrelazados.
“En esta obra, “Cuando el Azúcar fue Amargo”, recojo la historia poco cantada de sus angustias, este libro es una denuncia, un tributo y un llamado. Es un canto a los hombres y mujeres que soñaron con una patria más justa y la defendieron con todo su ser”, expreso Cedeño.
Señaló que dedica esta novela a San Pedro de Macorís
y a su gente, a las voces ahogadas, que hoy encuentran aliento en cada una de sus
páginas y, que entrega este relato, para que los lectores descubran por qué,
siendo dulce, hubo un tiempo, en que en San Pedro de Macorís, el azúcar fue amargo.
En la actividad conducida por el locutor Robert Benítez,
estuvieron presentes el diputado Alcibíades Tavárez, los alcaldes Raymundo
Ortiz, Santa Valdez y Juan Padilla, el empresario y político, Jesús Feris
Iglesias, el exalcalde Ramón Antonio Echavarría (Tony), el doctor Goldny Mills,
médico epidemiólogo director de los Amarillos de la Uce, el periodista y
escritor Enrique Cabrera Vásquez, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario