.

viernes, 19 de septiembre de 2025

EL MINISTERIO "PROFETA DE FUEGO" CONTINÚA LLEVANDO AYUDA A LAS FAMILIAS NECESITADAS DE LA REGIÓN ESTE DEL PAÍS

18:08 0
EL MINISTERIO "PROFETA DE FUEGO" CONTINÚA LLEVANDO AYUDA A LAS FAMILIAS NECESITADAS DE LA REGIÓN ESTE DEL PAÍS



El Ministerio Evangelístico de Ayuda “Profeta de Fuego” continúa llevando ayuda de diferentes tipos, con especialidad la palabra de Dios, a familias necesitadas de los barrios de esta ciudad y de los municipios, así como en campos y bateyes de la provincia.


En esta ocasión en sus acostumbrados operativos, los residentes en los bateyes La Cubana, Amistades, La Jagua, El Botecito y Las Pajas, recibieron ropas y zapatos para adultos y niños, medicamentos, entre otras cosas.


Dicho ministerio recibió este donativo de parte de una iglesia de los Estados Unidos. El pastor y evangelista Marcial Hernández, presidente del Ministerio Evangelístico de Ayuda “Profeta de fuego” dijo que inmediatamente reciben esas ayudas son distribuidas entre las familias de escasos recursos económicos de San Pedro de Macorís y otras provincias de la región Este del país.


Indicó que en este operativo también los residentes en esos bateyes recibieron pescados que fueron donados por una pescadería de esta ciudad.


El líder Evangélico dijo que continuarán con esta actividad socio-espiritual  todos los meses por barrios, campos y bateyes, llevándoles diferentes tipos de ayudas a las familias empobrecidas de la zona Este.


miércoles, 17 de septiembre de 2025

ALCALDÍA DE SPM Y LA REGIONAL 05 DE EDUCACIÓN FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR PROGRAMAS EDUCATIVOS EN MUSEOS LOCALES

18:00 0
ALCALDÍA DE SPM Y LA REGIONAL 05 DE EDUCACIÓN  FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR PROGRAMAS EDUCATIVOS EN MUSEOS LOCALES

La Alcaldía de este municipio  y la Regional 05 de  Educación  firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer los programas de enseñanza y aprendizaje a través de los museos de historia y del pelotero, convirtiéndolos en espacios de investigación y referencia sobre la cultura, deporte y la evolución de la provincia.El convenio contempla el diseño e implementación de actividades pedagógicas, visitas guiadas, talleres y proyectos de investigación, que permitan a estudiantes, docentes y a la comunidad en general, acercarse al conocimiento de la rica herencia cultural y deportiva de San Pedro de Macorís.

El alcalde Raymundo Ortiz destacó que esta alianza representa un paso fundamental para que nuestros jóvenes comprendan el valor de nuestra identidad y participen activamente en la preservación de nuestro patrimonio histórico y cultural. Sostuvo que con este convenio, San Pedro de Macorís reafirma su compromiso con la educación, la cultura y la identidad, convirtiendo sus museos en verdaderos laboratorios de conocimiento y memoria histórica.

De su lado, el director de la Regional 05 de Educación Franklin Villanueva, resaltó que la integración de los museos como espacios de aprendizaje contribuirán a reforzar el currículo educativo y a despertar en los estudiantes el interés por la investigación y la historia local. La firma del acuerdo se hizo en la biblioteca del Ateneo del Ayuntamiento Municipal, con la presencia de autoridades municipales, representantes del sector educativo, líderes comunitarios y medios de comunicación.

En el acto también estuvieron presentes, el secretario general del Ayuntamiento Bryan Mallia y el licenciado  Werlyn Natera, director de Desarrollo Social Municipal, quien tuvo a su cargo la coordinación de la actividad.

 


 




sábado, 13 de septiembre de 2025

GOBERNADORA YOVANIS BALTAZAR DA A CONOCER LOGROS EN SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN

20:11 0
GOBERNADORA YOVANIS BALTAZAR DA A CONOCER LOGROS EN SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN

La gobernadora provincial Yovanis Baltazar, destacó la gran cantidad de obras ejecutadas por el presidente Luis Abinader, en el acto de rendición de cuentas al cumplir su primer año como representante del Poder Ejecutivo en la provincia de San Pedro de Macorís.

Entre esas obras citó: la construcción de escuelas, liceos, estancias infantiles, ampliación y remodelación del hospital regional Antonio Musa, remozamiento del hospital Ángel Ponce y la construcción de un centro diagnóstico y atención primaria en el municipio consuelo, un multiuso en San José de los Llanos, construcción y remodelación del malecón de San Pedro de Macorís y el asfaltado de calles en esta ciudad y los municipios, así como carreteras en diversos puntos de la provincia.

 

También la construcción de la plaza El Faro, el monumento a Los Cocolos, reparación y ampliación del estadio Tételo Vargas, entre otras obras de importancia para San Pedro de Macorís.

Baltazar indicó que además, el Gobierno ha entregado más de cinco mil títulos de propiedad, le ha puesto atención a las áreas deportivas, turísticas y ha desarrollado un amplio programa de planes sociales en los diversos barrios de San Pedro de Macorís, los municipios, campos y bateyes de la provincia.

 

La representante del Gobierno resaltó que durante su primer año de gestión al frente de la Gobernación, se mantuvo de manera activa desarrollando el programa “La Gobernación en tu Comunidad”, llevando ayuda humanitaria, capacitaciones, seguros de salud, pensiones y alimentos a las comunidades más vulnerables.

 

En la actividad efectuada en UASD- Centro San Pedro estuvieron presentes, la senadora Aracelis Villanueva, el vicepresidente de Seguros Banreservas, Nelson Arroyo, los alcaldes Santa Valdez y Juan Padilla, de los municipio Ramón Santana y Consuelo, la directora provincial del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Mirian Paniagua, la vicealcaldesa Wendy Reyes, entre otros funcionario y personalidades.

Las fotografias fueron suministradas por los comunicadores Gregory de la Cruz y Natalis Tellería Reyes.



miércoles, 3 de septiembre de 2025

LA CONFRATERNIDAD DE IGLESIAS EVANGÉLICAS DE SPM DA DETALLES SOBRE LA "MARCHA DE LA BIBLIA" A EFECTUARSE EL 27 DE ESTE MES DE SEPTIEMBRE

11:27 0
LA CONFRATERNIDAD DE IGLESIAS EVANGÉLICAS DE SPM DA  DETALLES SOBRE LA "MARCHA DE LA BIBLIA"  A EFECTUARSE EL 27 DE ESTE MES DE SEPTIEMBRE

 

La Confraternidad de Iglesias Evangélicas de San Pedro de Macorís dio a conocer las actividades a desarrollar durante este mes de septiembre hasta concluir el sábado 27 con la tradicional Marcha de la Biblia  y una concentración en el área de  campo y pista del Complejo Deportivo bajo el tema “La Biblia Manantial de Amor”.

 

Las actividades fueron iniciadas el pasado lunes con una noche de humillación y exaltación en la Iglesia 4ta Asamblea de Dios, el próximo viernes 6 realizaran una visita hospitalaria pastoral al Hospital Regional Docente Antonio Musa, el viernes 12 tendrán la proclama ríos y mares acción de gracias, en la Iglesia de Dios en Cristo y el sábado 13  un congreso de mujeres en la Iglesia Menonita Sion.

También del 15 al 18 y del 22 al 26 habrá una evangelización en los centros educativos de esta ciudad, el viernes 19 y sábado 20 de este mes de septiembre tienen programado la realización de un maratón de lectura, tertulia bíblica y evangelización en la Plaza de la Biblia ubicada frente al edificio gubernamental, el lunes 22 cada iglesia tendrá a su cargo oran y evangelizar en todo su entorno, el miércoles 24 evangelización en coordinación con las juntas de vecinos, mientras que el viernes 26 será realizada una concentración pre- marcha y el 27 será efectuada la “Marcha de la Biblia”.

La marcha será iniciada a las 2;00 de la tarde en la avenida Hugo Chávez, recorriendo varios sectores con la realización de clamores en puntos estratégicos del recorrido,  hasta concluir con una concentración en el área de campo y pista del Complejo Deportivo donde estarán ministrando la palabra de Dios los pastores  Isaac Pimentel e Israel Jiménez, mientras que la parte artística estará a cargo de los Levitas del Trópico y Cita con el Padre.

 

La presidenta de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas pastora Dorca Dilenia Carbucia, resaltó la importancia de estas actividades y la realización de la Marcha de la Biblia, en tanto que la exhortación de la palabra de Dios en el encuentro con la prensa efectuado este miércoles en el salón de actividades de la confraternidad, estuvo a cargo del pastor  Miguel Lineras quien destacó la importancia de la Biblia para el ser humano, ya que es un manantial de amor.


lunes, 1 de septiembre de 2025

EL MINISTRO DE CULTURA ROBERTO ÁNGEL SALCEDO REALIZA ACTIVIDAD EN SPM PARA FORTALECER LAS RAÍCES CULTURALES DEL PAÍS

18:49 0
EL MINISTRO DE CULTURA ROBERTO ÁNGEL SALCEDO REALIZA ACTIVIDAD EN SPM PARA FORTALECER LAS RAÍCES CULTURALES DEL PAÍS

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, presentó el pasado domingo en San Pedro de Macorís la actividad “Calle Cultura” en un evento efectuado en el Parque Ramón Feliciano con la asistencia de autoridades y personalidades de la provincia, con el propósito de aunar el folclor, lo artístico, lo cultural y todas las manifestaciones propias de los pueblos y comunidades del país.

El evento estuvo acompañado de vibrantes presentaciones artísticas y folclóricas que resaltaron la riqueza cultural de San Pedro de Macorís, convirtiéndose en un espacio de expresión y celebración de las tradiciones locales.

El ministro Salcedo estuvo acompañado de la gobernadora civil de la provincia, Yovanis Baltazar, la viceministra de Descentralización y Coordinación Territorial, Rosina Guerrero Heredia, la senadora de la provincia, Aracelis Villanueva, el diputado Luis Gómez y el director Regional de Cultura, Aneudy Guerrero, el director Regional 05 de Educación , Franklin Villanueva Heredia y otros funcionarios y personalidades de la provincia.

Esta iniciativa creada por el ministro Salcedo fue valorada como una muestra del compromiso del Ministerio de Cultura de fortalecer las raíces culturales dominicanas y resaltar la identidad de cada comunidad del país.


sábado, 30 de agosto de 2025

EL AYUNTAMIENTO DE SPM DESARROLLA EL PROGRAMA "PLASTICOS X ESCOLARES" EN LOS DIVERSOS BARRIOS

19:15 0
EL AYUNTAMIENTO DE SPM DESARROLLA EL PROGRAMA "PLASTICOS X ESCOLARES" EN LOS DIVERSOS BARRIOS

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís desde hace varios meses viene desarrollando un amplio programa de recolección de botellas plásticas con la finalidad de colaborar con el medio ambiente y evitar el taponamiento con plásticos de los imbornales en diversos puntos de la ciudad.

En las pasadas fiestas navideñas y la celebración del Día de los Santos Reyes Magos, el cabildo se mantuvo entregando juguetes a los niños a cambio de botellas plásticas.

La pasada semana con gran entusiasmo, cientos de niños, niñas y adolescentes del Barrio Blanco recibieron kits escolares que incluyen mochilas, cuadernos y lápices, gracias a la jornada “Plásticos X Escolares”, una iniciativa de la Alcaldía de San Pedro de Macorís, encabezada por el alcalde Raymundo Ortiz y el líder comunitario Martín Santana.

Durante la actividad, también se promovió el cuidado del medio ambiente con la recolección de miles de botellas plásticas destinadas al reciclaje, contribuyendo así a una ciudad más limpia y sostenible.

Con este programa la entidad edilicia busca apoyar la educación de la niñez y adolescencia, al tiempo que se fomenta la conciencia ecológica en toda la comunidad.








viernes, 29 de agosto de 2025

LA UCE ENTREGÓ 50 BECAS COMPLETAS A JÓVENES DE EXCELENCIA ACADÉMICA

11:07 0
LA UCE ENTREGÓ  50 BECAS COMPLETAS A JÓVENES DE EXCELENCIA  ACADÉMICA

 

La Universidad Central del Este (UCE) celebró un acto de entrega de becas del Programa UCE Excelencia, reconociendo el esfuerzo y dedicación de más de 50 jóvenes que culminaron el bachillerato con un índice académico sobresaliente de 95 puntos o más, quienes iniciarán sus estudios universitarios con el respaldo de una beca del 100 %.

Con esta nueva entrega, la institución reafirma su compromiso de brindar una educación superior de calidad y accesible, continuando el legado de su fundador, el doctor José Hazim Azar, quien concibió la universidad con la visión de que el talento y la preparación académica nunca se vieran limitados por razones económicas.

A lo largo de sus 55 años de trayectoria, la UCE ha marcado un precedente en el país, entre un 35 % y un 40 % de su matrícula estudiantil ha sido beneficiada con becas financiadas con fondos propios de la institución. Solo en los últimos 15 años, la universidad ha otorgado 7,981 becas en diferentes programas, representando una inversión que supera los 900 millones de pesos.

El Programa UCE Excelencia se desarrolla cada año con un promedio de 75 becas: 50 en el período septiembre–diciembre, 15 en enero–abril y 10 en mayo–agosto. A este se suman las becas culturales y deportivas, que apoyan a estudiantes que integran los equipos y grupos representativos de la universidad, como el béisbol, sóftbol, ballet folclórico y coro universitario; así como las administrativas, destinadas a empleados de la institución y a sus familiares directos.

Entre las carreras con mayor número de beneficiarios se destacan Medicina, Derecho, Ingeniería Industrial, Odontología, Ingeniería Civil, Arquitectura, Bioanálisis y las Ciencias de la Administración. La Facultad de Ciencias de la Salud concentra el mayor porcentaje de estudiantes becados, representando el 42 % de todas las becas otorgadas en los últimos 15 años.

“Este programa es una forma tangible de cómo la UCE impacta positivamente a la sociedad, dando la oportunidad a cientos de jóvenes de acceder a una formación universitaria de excelencia y de convertirse en profesionales que transformen su entorno”, expresó el rector, maestro José Altagracia Hazim Torres, durante el acto.

Con este esfuerzo, la Universidad Central del Este fortalece un legado de más de cinco décadas, conectando generaciones con un modelo educativo que trasciende y transforma vidas.